Hoy en tiempo10 queremos explicar qué es la corriente del golfo. Seguramente muchos de vosotros lo habréis oído y os habréis preguntado qué es y cómo se forma, hoy vamos a verlo más detenidamente.
Qué es
No es otra cosa que una corriente de agua oceánica. Esta gran masa de agua muy cálida se desplaza desde el Golfo de México de ahí su nombre, hasta llegar al Atlántico Norte. Es muy superficial, lo que hace que, además de la calidez del agua, haga que su profundidad y velocidad disminuya gradualmente hasta prácticamente, por lo rayos solares tienda a desaparecer en la práctica.
Este fenómeno es provocado por la acción combinada del movimiento de rotación terrestre, además del de traslación, aunque si bien es cierto que en menor grado, y de la configuración de las costas tanto americanas como europeas.
Consecuencias de este fenómeno climático
Esta corriente tiene como una de sus consecuencias asegurar a Europa un clima cálido, ya que las aguas que llegan hasta nuestro continente son calentadas por los rayos solares. Además impide la excesiva aridez en las zonas atravesadas por los trópicos en las costas orientales de América, como por ejemplo, México.
La corriente del Golfo hace compensar el circuito, en sentido inverso, que conforman dos corrientes: la corriente de las Canarias, que son aguas frías, que emergen de ciertas profundidades oceánicas, y que son así debido a los vientos alisios por estar tan cerca de las cosats africanas. Y en segundo lugar, la corriente Ecuatorial del Norte, que viene a ser la continuación superficial de esta corriente de aguas frías que surgen desde grandes profundidades debido también al empuje del talud continental. Esta corriente ecuatorial va calentándose a medida que avanza en este trayecto de miles de kilómetros hasta las costas sudamericanas. Por lo que este fenómeno compensa las consecuencias de unas aguas frías con la otra circulación de aguas más calientes.
Originally posted 2012-11-12 16:50:45.