Nieve

No podemos pensar en la nieve y desvincularla de concepto de navidad, pero lo real es que este fenómeno metereológico que consiste en la caída de diminutos cristales de hielo, los cuales toman formas geométricas y se aglomeran en copos. Miles de copos de nieve caen cada año y sin embargo ni siquiera dos de esos copos son iguales.

2204279378_00aa59096a

El proceso de caída de la nieve es denominado nevada. Las nevadas tienden a formarse dentro de regiones de aire cercanas a un tipo de sistema de baja presión conocido como ciclón extratropical.

¿Como se forma la nieve?

La nieve se forma a partir del vapor de agua en las frías nubes que las han condensado en cristales de hielo. Un copo de nieve puede ser a la vez un sólo cristal de hielo o muchos de ellos.. El tamaño de un copo de nieve es determinado por la cantidad de cristales de hielo que se juntan. Para que caiga la nieve el tope de las nubes debe estar a una temperatura de 32 grados Fahrenheit o 0 grados Celsius.

La nieve es increíblemente difícil de predecir, los expertos del clima usualmente se sorprenden cuando la nieve aparece. Para medir la cantidad de nieve es muy difícil, especialmente si hablamos de la velocidad en que caerá así como cuando se derretirá.

Originally posted 2009-12-21 23:38:25.

4.80 / 5
4.80 - 40 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar